top of page

La luz, descrita por la mecánica cuántica, revela el universo en todas sus escalas

AQ_Logo
¡Bienvenidos!

En nuestro Laboratorio de Óptica Cuántica de la Universidad de Chile,

exploramos cómo la luz interactúa con la materia y sus enigmáticas propiedades.

A través de este sitio, invitamos a la comunidad a maravillarse con los misterios de la luz.

QUIÉNES SOMOS

Amazing
Quantum

Pin

Nuestro propósito es comunicar nuestras líneas de investigación, proyectos y resultados de manera lúdica, invitándoles a maravillarse de este campo de investigación y a que tenga sentido para todo el mundo.

Átomo

Nuestra
Misión

“Nuestro objetivo es desarrollar en Chile ciencia de excelencia en óptica cuántica, tanto teórica como experimental, siempre valorando el disfrute y la pasión por hacer ciencia. Creemos firmemente en la importancia de construir un equipo de trabajo saludable, colaborativo y equilibrado, donde cada integrante pueda crecer profesional y personalmente. Nuestro lema lo refleja claramente: Avanzar lento pero seguro, llegar lejos y, sobre todo, hacerlo con alegría y satisfacción”.

Carla Hermann
Carla Hermann Avigliano
Doctora en Física Cuántica en Université Pierre et Marie Curie

Profesora Asistente
Investigadora asociada Instituto Milenio MIRO
Departamento de Física
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile
  • White Instagram Icon
  • LinkedIn

Carla Hermann Avigliano realizó su doctorado en Óptica Cuántica Experimental en el equipo de Serge Haroche, Premio Nobel de Física 2012, en la Université Pierre et Marie Curie. En forma paralela, realizó un doctorado en la Universidad de Concepción, bajo la supervisión del profesor Carlos Saavedra Rubilar, actual Rector de dicha casa de estudios (2018-2026). Realizó un postdoctorado en el Instituto Joint Quantum, Universidad de Maryland - NIST. En 2017, realizó un segundo postdoctorado en la Universidad de Chile, donde a partir del 2018 es profesora asistente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Desde el 2022, es investigadora asociada del Instituto Milenio de investigación en óptica, y lidera varios proyectos de investigación.

Carla Hermann

Líneas de Investigación

Desde el inicio de mi carrera académica, he centrado mis esfuerzos en explorar y expandir los límites de la óptica cuántica, tanto en el ámbito experimental como teórico.

Mi trayectoria comenzó en el equipo liderado por el profesor Serge Haroche en Francia, donde durante mi doctorado trabajé en el experimento de átomos de Rydberg en un chip superconductor. Este proyecto fue fundamental para establecer las condiciones óptimas para realizar física de átomos de Rydberg en chips y demostró que los chips superconductores son un entorno viable para la coherencia cuántica, un resultado importante que sentó las bases para varios experimentos con átomos de Rydberg.

 

Durante mi doctorado en París logramos publicar dos trabajos experimentales, que hoy, en conjunto, tienen más de 170 citas (fuente: Google Scholar). La experiencia en el Laboratorie Kastler Brossel fue una piedra angular en mi formación como física experimental. Es la experiencia más amplia que he tenido en óptica cuántica, donde aprendí todo lo básico para cualquier experimento que involucra átomos y láseres (los dos ingredientes esenciales en óptica cuántica).  

Tesis

TESIS DIRIGIDAS DE MAGISTER: (M.A., M.Sc.), DOCTORADO (Ph.D),

COMO PROFESOR RESPONSABLE

Equipo_Cerda Carlos
Directora de tesis de
Carlos Cerda
(Sin proyecto de tesis aún).
2024 a la fecha
Equipo_Muñoz Alejandro
Directora de tesis de Magíster de
Víctor Alejandro Muñoz
Co-dirigida por el profesor Stephen Walborn (Universidad de Concepción). Título de Proyecto de tesis: "Advancing Optical Sensing and Device Integration in Multi-Core Fibers".
2022 a la fecha
Equipo_Ramírez Fabián
Directora de tesis de
Fabián Ramírez
Título proyecto de tesis: "Generación
de TMSS via FWM en vapor de 85Rb:
caracterización y aplicaciones".
2023 a la fecha
2021 a la fecha
Directora de tesis de Magister de
Co-dirigida por el profesor Pablo Solano (Universidad de Concepción). Título proyecto de tesis: "Hacia la caracterizacion de estados coherentes generalizados mediante funcion de correlacion intensidad-campo y entropias de entrelazamiento".
Gerd Hartmann
Equipo_Hartmann Gerd
Equipo_Uria Mariano
Co-Directora de tesis de Doctorado de
Mariano Uria
(Director de tesis Pablo Solano, Universidad de Concepción). Proyecto de tesis: “Generación y Tomografía de Estados cuánticos de la Luz".
2021 a la fecha
Equipo_Contreras Jennifer
Jennifer Parra
Co-dirigida por el profesor Pablo Solano (Universidad de Concepción), titulada:
"Eletrodinámica Cuántica en Guías de
Ondas: Una Plataforma para la Ingeniería del
Campo Eletromagnético".
Directora de tesis de Magister de
2019 a 2023
Equipo_O'Ryan Gabriel
Directora de tesis de Magister de
Co-dirigida por el profesor Luis Foà, titulada: "Transferencia de compresión entre estados de luz comprimidos en sistemas fotónicos topológicos".
Gabriel O'Ryan
2020 a 2023
Equipo_Medina Joaquín
Joaquín Medina
Dirigida por el profesor Luis Foà, titulada: "Propagación de luz cuántica en redes fotónicas topológicas".
Co-directora de tesis de Magister de
2019 a 2021

Proyectos

En esta sección encontrarás información sobre nuestros proyectos actuales y anteriores, sus objetivos iniciales y los logros que hemos alcanzado. Cada proyecto refleja nuestro compromiso con la investigación en óptica cuántica y nuestro entusiasmo por explorar nuevas fronteras científicas.

Noticias

Nos enfocamos en generar contenido responsable y libre de sensacionalismo, con el objetivo de inspirar curiosidad y asombro por el fascinante mundo subatómico descrito por la mecánica cuántica. Nuestro compromiso es presentar información precisa y accesible, promoviendo una auténtica democratización de la ciencia sin recurrir a exageraciones o distorsiones.

Divulgación

La divulgación científica es uno de los pilares fundamentales de nuestro grupo. A través de Instagram (@quantumcarla), compartimos videos e infografías que explican conceptos clave de la mecánica cuántica, la óptica cuántica y la vida en el laboratorio. Nuestro objetivo no es solo mostrar los éxitos, sino también el proceso detrás de ellos: los aprendizajes, los desafíos y cómo enfrentamos los errores. Además, participamos activamente en diversos proyectos de divulgación y ofrecemos charlas científicas. Si estás interesado en una charla, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. ¡Estamos encantados de compartir nuestra pasión por la ciencia!

Cuántica asombrosa
Ilustración: Kriss, KEEPIDEAS.
Auspiciadores

Patrocinadores y Auspiciadores

La existencia y el crecimiento de nuestro grupo son posibles gracias al valioso apoyo de diversos actores. Nuestro laboratorio se encuentra físicamente en la Universidad de Chile, donde Carla Hermann trabaja como académica. Además, hemos recibido respaldo financiero de instituciones como ANID a través de los proyectos FondecYt y MIRO (Iniciativa Milenio), que han sido fundamentales para el desarrollo de nuestra investigación. 

En el ámbito de la divulgación, trabajamos en plataformas como Instagram, que es libre y accesible, y en la radio TXSplus, donde producimos el podcast Let's Get Physical. Este último proyecto cuenta con el auspicio de Thorlabs, una de las empresas de óptica más importantes del mundo. Gracias a estos aportes, podemos continuar avanzando en la investigación y acercando la ciencia a la sociedad.

ANID LOGO
Logo_dfi
Logo_fcfm
Logo_Miro
Logo_Thorlabs
Logo_TXS
Logo_Universidad de Chile
Contacto
Contacto
Laboratorio nuevo 02.png
Escríbenos

Envíanos un mensaje y te responderemos lo antes que nos sea posible

Asunto
bottom of page